viernes, 8 de julio de 2011

¿Que es el anime?

El animé es un tipo de dibujo animado que nació en Japón. El animé responde a una estética muy particular que lo diferencia del resto de los dibujos animados. Este tipo de dibujo ha tenido un impacto cultural.

La relación del anime japonés con el manga es estrecha, pues históricamente una gran cantidad de series y trabajos de anime se basan en historias de manga populares.El anime es conocido por su animación, la cual es muy particular comparada con la que tienen los dibujos animados occidentales tales como los de Disney. 

La animación japonesa es muy popular en Taiwán, Corea del Sur, China y el sudeste de Asia, donde la serie para niños Doraemon ha sido particularmente exitoso.En Latinoamérica, el anime empezó a distribuirse en los años 1970 empezando por Colombia, Venezuela, México, Perú, Chile, Guatemala, Ecuador y Argentina con las series Heidi, Princesa caballero, Candy Candy y Meteoro


Cultura otaku



Akihabara: considerada la ciudad tecnológica de Japón y la de mayor concentración de otakus.
Al igual que las películas, las series de animación pueden dar lugar a un seguimiento masivo, especialmente si van dirigidas a niños o jóvenes. En ese caso, puede ocurrir que se genere una variedad de artículos de mercadotécnia extendiéndolo a áreas como videojuegos, películas y artículos de colección.
Puede que la fama de una serie quede confinada en un área relativamente pequeña o que, por el contrario, se extienda por medio mundo. Casi todas las series de animación japonesa pasan desapercibidas para el público general. A pesar de ello, pueden ofrecer historias, personajes, escenas, frases míticas, guiños a otras series, que pasarán a formar parte de la cultura otaku.
Las convenciones de anime aparecieron por la década de 1990. Actualmente las convenciones se han hecho en varias partes del mundo, principalmente en Asia, Europa y América. En muchas convenciones de manga y anime hay concursos de karaoke en que los asistentes podrán interpretar sus canciones preferidas de apertura y clausura jpop, jrock, gente disfrazada de sus personajes favoritos de anime (cosplay), entre otros,recientemente ha aparecido un nuevo nombre para los que les gusta mucho el anime: "akiba-kei", usado para aquellos fanáticos que se la pasan en las tiendas de anime, conferencias de éstos, conciertos de j-pop, entre otros.

No hay comentarios: